martes, 29 de noviembre de 2011

E-MOBILE APLICADA EN EL PERÚ

 
la cobertura móvil en Perú, en enero de 2010, es del 99% del territorio y el 88% de la población tiene teléfono móvil. El uso del móvil es superior al del teléfono fijo e incluso el modelo del terminal móvil se percibe como un identificador de estatus. Todo esto hace que en España (y también en Europa), el teléfono móvil sea el canal de comunicación interactivo de mayor potencial para aplicaciones de marketing y ventas.



WAP, o wireless applications protocol, es el traductor que permite que la interfase entre Internet y un teléfono móvil sea posible. La tendencia es que las páginas de Internet tengan un equivalente en WAP, como en el caso de CNN o Yahoo! El lenguaje empleado para ello es el WML (wireless mark up language), que puede usarse como lenguaje nativo o convertirse desde HTML, este protocolo facilita la navegación a través de diferentes menús que permiten acceder a servicios bancarios, por ejemplo. Puedo hacer transacciones, pagar cuentas, no tendrá imágenes pero es de utilidad; Vía BCP ofrece este servicio desde Internet.

Los terminales. La información se puede almacenar gracias a la memoria que van a tener los terminales para guardar las cinco últimas noticias, por ejemplo. En doce meses lo vamos a poder tener localmente, debido a la agresividad de las compañías operadoras. Que los usuarios tengan o no que reemplazar sus terminales depende en primer lugar de sus necesidades de «cuánto WAP» requiera utilizar. Básicamente, la mayoría de equipos digitales lanzados al mercado durante el 2000 (como los de Nokia o Samsung) cuentan con capacidad para mensajes simples. Lo que sí está claro es que la principal limitación es el tamaño y calidad de las pantallas. Los actuales teléfonos móviles no permiten una amplia visualización, pero se calcula que los próximos modelos permitan mostrar hasta siete líneas de texto sin problema alguno.

Las tecnologías. La orientación de la empresa ha sido posicionar el servicio como una herramienta de trabajo, que permita a la fuerza de ventas, por ejemplo, estar siempre conectada a su central. El usuario final, por su parte, puede también contar con atractivas funcionalidades que configura desde la página Web del operador.

GSM, o Global Sistema for Mobile Communications es el estándar más usado en Europa, que ha logrado un mejor posicionamiento para la transmisión de datos, debido al fomento de la tecnología, por parte de la Unión Europea. En nuestro país el operador que cuenta con la licencia para su explotación es TIM, Telecom Italia Mobile, la misma que aún no ha anunciado una estrategia específica para ofertar el servicio.

iDEN, o Integrated Digital Enhanced Network, sistema utilizado por Nextel, también ofrecerá el próximo año navegación a través de UPbrowser, correo UP mail, manejo de direcciones, agenda, y acceso a aplicaciones de Intranet, entre otras funcionalidades.

Software. Pero para que el Internet móvil logre realmente un desarrollo, lo importante no es la tecnología y los terminales que ya existen, sino las aplicaciones. En primer lugar se requiere de un navegador. En este momento equipos como los que expenden Samsung y Motorola, utilizan el UPbrowser 3.1, desarrollado por Phone.com. Nokia, por su parte, usa un navegador propietario. Paralelamente, Microsoft trata de hacer alianzas estratégicas para posicionar su propio browser para terminales inalámbricos, para lo cual también ha desarrollado productos como el Smart phone, suerte de híbrido entre teléfono y hand held PC. Microsoft ha diseñado una versión especial de su navegador, denominado «Pocket Internet Explorer» que soporta certificados digitales y encriptación.
Por otro lado, las Pocket PC, fabricadas por Compaq y HP, incluyen el software Avant Go, que les permite sincronizar con sus dispositivos páginas web. Igualmente, ha lanzado la iniciativa NET la cual es la siguiente generación de software y servicios de la compañía, dispositivos móviles como el Pocket PC, Tablet PC o SmartPhone, para los cuales está diseñando un browser similar: Mobile Explorer, que soportará el protocolo WAP.

Asimismo, la empresa ha firmado una alianza con Telefónica Móviles para el desarrollo de nuevos productos y servicios para Internet Móvil sobre IP. «Se estima que en los próximos 12 ó 24 meses WAP tendrá cierta acogida a nivel mundial con diferente intensidad, pero la tecnología IP probablemente terminará siendo líder, especialmente cuando los anchos de banda aumenten en las redes inalámbricas. Mientras que el formato IP-HTML quedará, el formato WAP difícilmente. En Europa, por ejemplo, se espera que la red G3 de 1.8 Mbps inalámbrica esté terminada para el 2002», comenta José Carlos Linares, gerente de marketing de programas de Microsoft.

Caracteristicas Principales del 3G

Con la ayuda de la tecnología 3G, podemos acceder a muchos servicios nuevos también. Uno de esos servicios es la itinerancia mundial. Otra cosa a tener en cuenta en el caso de la 3G es que la voz de banda ancha del canal que es por esto que el mundo ha sido contratada para un pequeño pueblo, porque una persona puede ponerse en contacto con otra persona ubicada en cualquier parte del mundo y puede incluso enviar mensajes también. Entonces el punto a destacar es que 3G da una claridad de voz, así se puede hablar sin ningún disturbio. No sólo éstos, sino también han entretenimientos tales como una comunicación rápida, Internet, televisión móvil, videoconferencia, llamadas de vídeo, Multi Media Messaging Service (MMS), juegos en 3D, Multi-Gaming etc están también disponibles con teléfonos 3G.


Características principales del 4G 
Cuando aún es de estimar que el número de personas que han pasado de 2G a 3G, la tecnología ha llegado con el último de su sucesor, es decir, el tipo 4G.A de 2G y 3G, 4G promete una velocidad de descarga de 100Mbps y es sin embargouna maravilla, luego con el caso de la cuarta generación que es 4G, además de los servicios de 3G algunas características adicionales, tales como Multi-Media Prensa, también para ver programas de televisión con la claridad en cuanto a la de un televisor ordinario Además, podemos enviar datos mucho más rápido que el de las generaciones anteriores.


Por otro lado Movistar, Claro y Nextel ofrecen su servicio de Internet Móvil (WAP) que permite navegar por Internet desde un equipo mobile en tiempo real. Además de enviar y recibir correos electrónicos y acceder a páginas WAP como: Infonegocio, Panamericana, RPP, El Comercio, Bancos (BCP, BBVA, Interbank, BIF). Bolsa de valores de Lima, SAT (consultas y pagos de multas e impuestos vehiculares), SUNAT, Guías telefónicas: Páginas Amarillas, Páginas Blancas, teléfonos de emergencia, e-mails, obviamente destinados al consumidor final; para el consumidor empresarial, Estas empresas ofrecen su Internet Móvil Empresarial (WAP) la cual permite desarrollar una atención en línea para los procesos de las empresas. El personal en campo puede enviar y recibir datos desde su celular a través de un aplicativo personalizado con acceso directo a la base de datos de la empresa. Permite mantener comunicación por voz y datos desde un mismo equipo, transacciones en línea, tiene soluciones para cada sector económico.


Con todo esto podemos decir que estos últimos años varias empresas se han enfocado en el mercado de las soluciones móviles de marketing desarrollando herramientas de m-marketing orientadas a potenciar los negocios de las empresas. Varias empresas diseñan y comercializa productos de m-marketing que permiten a las PYMES la realización de acciones de fidelización y promoción de una manera fácil y barata a través del teléfono móvil, por lo que una vez que sus ventajas sean conocidas y apreciadas, es de prever, que su uso se incremente.

 



En nuestro país BellSouth creó Internet Móvil Voz dirigido al consumidor final, este es un servicio que permite, acceder a través un celular por medio de comandos hablados a productos y servicios, que en su mayoría provienen de Internet: Información sobre noticias variadas, pronósticos meteorológicos, resultados de fútbol, horóscopo entre otros.



He aqui unos links que nos ayudaran a ver sobre el negocio desde internet mobile:



  
Espero sus comentarios!!... Gracias

No hay comentarios:

Publicar un comentario