Facebook es un fenómeno que ha cambiado la forma de hacer marketing y negocios, permitiendo que las empresas conozcan fácilmente los gustos de los clientes y se conecten directamente con ellos. Con 200 millones las personas usuarios en la actualidad, podría conectar a más del 10% de los habitantes del planeta en 2011. Esta red social no sólo se ha hecho con jóvenes de todo el mundo, sino que ha llegado también a padres y abuelos. Las empresas no han querido desaprovechar esta oportunidad y han convertido a Facebook en el líder del Marketing.
Gracias a la tecnología especificamente al facebook y twitter se puede acceder a los gustos e intereses clasificandolos geografica y socialmente, diviendo asi los mercados A,B, C teniendo toda esa información se puede redactar una base de datos y trabajar directamente y personalizada con los clientes. Las características anteriores muestran cómo se consigue de manera mucho más fácil y rápida lo que las empresas han tratado de buscar siempre con procesos largos y costosos, que se resumen en bases de datos, información sobre sus clientes que les sirve para producir lo que pide el mercado, además de llegar a públicos enormes y tener un espacio para mostrar su imagen y productos.
He aquí un link que nos puede orientar más sobre este medio.http://www.cuentamelared.com/categoria/guias-de-marketing/
2) Como gestionará cada una de las 7 Ps de marketing en el negocio que tiene planeado hacer como parte del trabajo final del curso.
Los peruanos gastamos cada vez en engreir a los que mas queremos. es más dependiendo de la ocación, no escatimamos en el desembolso con tal de hacerlos felices.
La mejora de capacidad adquisitiva de la población, a raiz del crecimiento de la economia, y el surgimiento de nuevas empresas vinculadas al delivery de regalos y detalles han impulsado este negocio, en el que las flores, los detalles y regalos son la estrella por ser el producto con mayor demanda. Es por eso que me avocaré al negocio del regalos personalizados via delivery.
He aquí un link que nos puede orientar más sobre este medio.http://www.cuentamelared.com/categoria/guias-de-marketing/
2) Como gestionará cada una de las 7 Ps de marketing en el negocio que tiene planeado hacer como parte del trabajo final del curso.
Los peruanos gastamos cada vez en engreir a los que mas queremos. es más dependiendo de la ocación, no escatimamos en el desembolso con tal de hacerlos felices.
La mejora de capacidad adquisitiva de la población, a raiz del crecimiento de la economia, y el surgimiento de nuevas empresas vinculadas al delivery de regalos y detalles han impulsado este negocio, en el que las flores, los detalles y regalos son la estrella por ser el producto con mayor demanda. Es por eso que me avocaré al negocio del regalos personalizados via delivery.
1. Productos y/o servicios.
La empresa se abocará en brindar servicio al publico en general, dandole facilidades de pago virtuales y entrega del regalo con solo hacer un clic en la computadora. Ahorrando asi tiempo y busqueda, dandoles una facilidad de un catálogo virtual.
El diferencial del producto es que el producto será personalizado con el nombre de la persona a quien va dirigido el regalo.
El producto tendra una marca de agua de la empresa para asi diferenciar de las demás empresas del mismo rubro.
2. Promoción
Las promociones que se ofrecerá será lo siguiente:
Ofrecer promociones via facebook haciendo clic en me gusta; se les dará un descuento del 10% en sus compras
También habrá descuentos por compras en fechas especiales como: Día del padre, día de la madre, día de la secretaria, navidad, etc.
Se dará un precio especial a los compradores asiduos al negocio.
Habrá promociones por llenado de formulario, llenando 3 nombres de sus seres queridos que ellos deseen, cosa que nosotros tendremos en la base de datos esos nombres y a la persona inscrita se le hará un recordatorio y ofreciendoles descuentos por sus compras.
3. Precio
Se ofrecerá los pagos en linea, efectivo, sin cobrarles comisiones. Dandole asi el valor agregado al consumo.
Los precios oscilaran entre 50 y 150 soles de acuerdo al producto consumido.
4. Plaza
El gasto promedio por persona oscila entre los S/. 80.00 y S/. 150.00. Aunque el ticket parece alto, hay que tener en cuenta que quienes adquieren en este producto-servicio son trabajadores que cada día tienen más obligaciones y disponen de poco tiempo para encargarse ellos mismos de los detalles.
5. Persona
Las personas involucradas en el negocio serán capacitados para brindar un buen servicio y tratar de que sea mucho más amical el contacto vendedor-cliente utilizando formas como cortesia en la manera de escribir y a la entrega del producto . tanto en las ferias, enlas que se presentará la empresa.
Otra manera de realizar la búsqueda de clientes será via web, por flyers animados, banner, etc.
6. Proceso
Un buen ejemplo de la inclusión tecnológica tenemos la empresa "Mercado Libre"; Es una empresa argentina que se dedica a la intermediación entre usuarios inscritos a su servicio de compras, ventas, pagos y subastas por Internet. Cuenta con operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Paginas de redes sociales; facebook, twitter, twoo, bloggers, etc
Promover la venta en ferias, en prensa escrita, magazines, prensa por web, radio, en centros de trabajo, etc.
6. Proceso
La tecnología de información a utilizar será vía web, el cual será elaborado en html 5 y css3, aplicaciones en dreamweaver.
7. Evidencia
Los empaques del producto serán hechos con papeleria de alta calidad tales como las cajas donde iran las flores seran en cuche mate y las cajas de chocolares serán adquiridas de una empresa de manualidades , los regalos serán presentados en latas personalizadas con el logo de la empresa.
El producto será presentado a través de internet, en catalogos dinámicos hechas en flash.
Este es un link que nos abrirá el horizonte con respecto al marketing:
http://nortecreativo.info/blog/academico/las-7-ps-del-marketing-de-servicios/
http://nortecreativo.info/blog/academico/las-7-ps-del-marketing-de-servicios/
3) Tome como base el Capítulo 3. La disrupción tecnológica del libro “Todo va a cambiar” de Enrique Dans y redacte sobre un tipo de negocios que se haya beneficiado de la inclusión de la tecnología Enrique Dans nos plantea con Todo va a cambiar una visión positiva del cambio tecnológico que afecta nuestras vidas desde diversos puntos de vista: las personas, las empresas, la sociedad. Advierte que muchas personas entre ellas, los propios lectores- pueden no comprender al principio los cambios en la realidad cotidiana, pero que no por ello hay que oponerse a los mismos sino aprender a moverse en un mundo con nuevas reglas, distinto al mundo en el cual crecieron y se educaron, pero no por ello peor.
Un buen ejemplo de la inclusión tecnológica tenemos la empresa "Mercado Libre"; Es una empresa argentina que se dedica a la intermediación entre usuarios inscritos a su servicio de compras, ventas, pagos y subastas por Internet. Cuenta con operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Los usuarios de MercadoLibre pueden vender tanto productos nuevos como usados a precio fijo o en la modalidad de subastas. MercadoLibre también posee MercadoPago, una compañía que ofrece diversas modalidades de cobro a los vendedores. Sus oficinas centrales se encuentran en Buenos Aires, Argentina.
Según The Nielsen Company más de 52.000 personas generan todo o la mayor parte de sus ingresos vendiendo a través de MercadoLibre.com y en 2010 más de 7 millones de personas y empresas vendieron por lo menos un artículo a través de este medio.
En nuestra realidad peruana se pude decir que la inclusión de la tecnología ha dado un vuelco total en el internet, ya que es una herramienta de trabajo; con la llegada del e-mail o correo electrónico y los programas de mensajes instantáneos, los empleados y empresarios pueden enviar y recibir documentos a través de Internet, agilizando los procesos y mejorando su flujo de trabajo, bajando los costos de teléfono o correo convencional.
Los beneficios de tener un negocio en Internet, se simplifican de la siguiente manera:
- Presencia las 24 horas, los 365 días del año.
- Versatilidad en las ventas.
- Fácil de manejar y controlar
- En algunos casos se requiere muy poca inversión
- Y otros tantos, dependiendo del tipo de empresa y cual sea su producto o servicio a ofrecer.
- Versatilidad en las ventas.
- Fácil de manejar y controlar
- En algunos casos se requiere muy poca inversión
- Y otros tantos, dependiendo del tipo de empresa y cual sea su producto o servicio a ofrecer.
Ahora, El Comercio Electrónico, está revolucionando las organizaciones y países del mundo, y seguirá para transformar radicalmente la forma de hacer negocios.
Lo mejor para el negociante y empresario de Lima y el Perú entero, es pensar en forma totalmente novedosa, y desde luego tomar las guías y principios propuestos más recientemente en mi pagina web.
Si la era de las computadoras, llegó para cambiar la forma de vida de las personas, El Comercio Electrónico surgió para transformar de manera repentina y sorprendente el estilo de vivir de la humanidad entera.


No hay comentarios:
Publicar un comentario