1.-Respecto al negocio de su trabajo académico, responda:
A. Cuál fue el o los criterios que uso para determinar la segmentación:
El criterio que se usó para la florería Mundo Rosa’s fue la segmentación geográfica ya que es una empresa local con un área de servicio o de entrega limitado, por ahora la empresa está dirigida solo para reparto a nivel de la zona de Lima, ya que aún no se cuenta con sucursales. Pero, si podemos recepcionar pedidos desde el extranjero, ya que con la implementación del Sistema de Información y contando ahora con la pagina del Fan Page Facebook será más factible la compra de nuestros productos desde cualquier parte del mundo solo contando con una tarjeta de crédito ya sea Visa, Mastercard, etc. Algo que también nos ayudará es identificar los grupos de consumidores específicos en ubicados en tipos de población.
B. Cuáles y a cuánto ascienden los gastos iniciales:
Los gastos iniciales contando con el sistema de información asciende a $52, 374.84. El cual será pagado en 10 meses y este capital será recuperado en aproximadamente en 3 meses viendo la factibilidad e ingresos que generará este sistema de información. Los gastos de inversión en flores, regalos y licencia asciende a $10,000. Se detalla a continuación los costos de la inversión:
C. Que volumen de ventas debe obtener para ser rentable y pagar los gastos iniciales.
El volumen de ventas en este rubro es variado pero se podría decir que en fechas importantes este puede ascender a S/ 15,000 soles al día, como por ejemplo en el día de los enamorados, día de la madre, día de la secretaría, navidad, fiestas corporativas, etc.
D. Cuál será la estrategia digital:
La estrategía principal se basará en el servicio Mundo empresa que consistirá en brindar servicios corporativos que les permitirá acceder a soluciones personalizadas de acuerdo a las necesidades, presupuestos y características de la empresa. Se brindará la posibilidad de manejar directamente la compra de flores, plantas y regalos para la empresa, así como para sus clientes y empleados. Esto les dará la ventaja de hacer sus pagos en fechas estratégicas y vía internet. Programas de Fidelización de clientes:
Se podrá envíe a sus clientes más selectos un regalo que demuestre lo importantes que son ellos para su Compañía. Lanzamiento de productos y/o presentaciones.
Facturación a fin de mes, con abono a cuenta corriente en el banco de su elección.
Ideal para programas de pago a proveedores del tipo Cash Management.
Fechas importantes en general: Con interesantes descuentos por compras en volumen como Día de la secretaría, Día de las madres, Aniversarios, etc.
2. Acerca del desarrollo del marketing móvil, redacte un ensayo que de un ejemplo de una aplicación móvil que podría tener un negocio peruano existente y que signifique ingresos tangibles y rápidos, con enfoque en contestar los siguientes puntos:
Un buen ejemplo de marketing móvil es el negocio de la Florería Mundo Rosa`s , a través de un concepto creativo de comercio electrónico. Lo que se quiere lograr es atender a todas aquellas personas que no solo regalan flores por compromiso, sino que realmente creen en el romance y les gustaría más ideas creativas para expresar lo que sienten por el ser amado. Respondiendo a esa necesidad, es que nos hemos preocupado por desarrollar una tienda virtual el cual puede ir de la mano con el Marketing móvil.
En el marketing es un mercado en el que aún queda mucho por hacer, mucho de lo cual tiene que ver precisamente con hacer ver que las comunicaciones móviles pueden funcionar como alternativas eficientes y creativas a formas cada día más cuestionadas de llegar al consumidor de una forma receptiva.
En este caso mi mercado objetivo serían trabajadores que cada día tienen más obligaciones y disponen de poco tiempo para encargarse ellos mismos de los detalles. El gasto promedio de estos por persona oscila entre los S/. 80.00 y S/. 150.00. Aunque el ticket parece alto, hay que tener en cuenta que quienes adquieren en este producto-servicio.
Podríamos decir que competidores en el marketing móvil de regalos delivery aun no se encuentra, ya que nuestros mayores competidores como Rosatel y Kukyflor, solo tienen un sistema de información pero no cuentan aun con este servicio.
3. Redacte ensayo sobre la legislación local y los negocios digitales:
El marco legal de los negocios online es importante porque hoy en día forma parte de todos en la cotidianidad, ya que hoy en día todo esta digitalizado. Y para esto debemos de tener en cuenta una estrategia legal y de marketing antes de ir a las redes sociales:
C. Marco legal: Informarnos acerca del marco legal sobre los negocios en internet que se aplica en nuestro país, esto con el objetivo de conocer las regulaciones básicas e incluso cuestiones fiscales que aplican dependiendo del tipo de negocio para proteger y maximizar el uso de licencias, los productos o servicios que queremos vender o comercializar. También, hay que tener en cuenta los aspectos legales que interfieren con otras empresas que tengan los mismos dominios.
A. Planea. Es importante saber exactamente qué es lo que se desea realizar como negocio en línea, buscar en google, utilizando las palabras claves de la idea que tenemos y así encontrar sitios que nos den un panorama amplio de lo que buscamos, desde guías, hasta negocios ya implementados, esto nos permitirá crear un plan de negocios con estrategias y objetivos que buscamos para cumplir de manera formal.
B. No dejarnos estafar. Existen negocios en línea que venden la forma de “vender” en internet, ofreciendo manuales, membrecías, guías y un sinfín de cosas inútiles que no tienen aplicación especifica y resulta ser información que puede obtener de forma gratuita consultando en internet, no dejarnos engañar por aquellos programas de afiliados que venden el “derecho de vender”, pues son estafas seguras.
C. Marco legal: Informarnos acerca del marco legal sobre los negocios en internet que se aplica en nuestro país, esto con el objetivo de conocer las regulaciones básicas e incluso cuestiones fiscales que aplican dependiendo del tipo de negocio para proteger y maximizar el uso de licencias, los productos o servicios que queremos vender o comercializar. También, hay que tener en cuenta los aspectos legales que interfieren con otras empresas que tengan los mismos dominios.
Cuando se define la estrategia hay que contemplar todos los registros de dominios que habrá en el futuro. Ya sea para campañas de marketing, uso de redes sociales, bloggers, etc.
Es muy común que mucha gente desconozca las políticas protección de datos de "Google analytics", Facebook, Youtube, Twitter, etc.
En las plataformas de comercio electrónico, no todo se puede vender y cada país tiene una legislación especial.
El hecho de utilizar recursos gratis no quiere decir que lo sean. Hay grandes empresas que nos aglutinan en sus ecosistemas y venden nuestros datos y muchas veces sin que uno lo sepa.
D. Inversión: En el plan de negocios se establece un capital que se requiere invertir para el negocio en línea, la asignación de estos recursos en forma general se puede visualizar así:
- Sitio Web y alojamiento web (hosting). La elección del hosting es vital, ya que por lo general debe adecuarse al tipo de producto y servicio.
- Inventario.
- Costos de envío (si es que aplica).
- Personal (si es que aplica).
E. Elección del dominio: Existen muchas empresas que realizan la administración de nuestra información.
F. Marketing en línea: El uso de estrategias en la web para posicionar un sitio y la marca es importante y se deberá buscar información al respecto para elegir qué estrategias de marketing en internet son las más adecuadas para una promoción, como por ejemplo Google Adwords.
Un aspecto muy importante es la ventaja competitiva enfocada desde la innovación, esto quiere decir que se debe de utilizar las patentes como una estrategia el negocio.
Hay muchos aspectos desconocidos, como por ejemplo desarrollar una aplicación y estar haciendo una infracción sin saberlo.
El Marketing y las comunicaciones electrónicas son los gestores encargados quienes deberían informar sobre las posibles infracciones que ocurren en los negocios online, el cual debe de ir mejorando con el pasar de los tiempos y cada quien educarse y mantener una ética de protección de la propiedad privada.
En conclusión, las nuevas tecnologías han cambiado el modo en el que nos comunicamos y sobretodo el modo en que se hacen negocios. Los negocios online han incrementado exponencialmente pero hay un marco legal importante que no todos están teniendo en consideración. Esta legalidad afecta tanto a la propia empresa como a los usuarios que comparten el contenido, compran o interactúan y a los propios empleados de la empresa. Hay un conjunto de normativas y restricciones que hay que tener en cuenta motivo por el cual es muy importante una estrategia legal.
Las redes sociales como el facebook, twitter, youtube, etc. hoy en día cuentan con su propio reglamento de seguridad, evitando así la publicación de información de dudosa procedencia.
Las empresas como centros comerciales, supermercados, etc. Cuentan con su propio sistema de seguridad para la copia de la autoría de su información.

No hay comentarios:
Publicar un comentario